Retozando en la arena
|Desde hace un tiempo a esta parte (bastante tiempo la verdad) he visto muchas referencias a los «Sandbox» que traducido literalmente seria «caja de arena«. Se trata de la palabra que en el mundo de los videojuegos se usa para describir aquellos que ofrecen al jugador un entorno libre que explorar.
Pero vamos con lo que realmente estaba pensando cuando me he puesto a escribir sobre los Sandbox, ya que aplicado a los juegos de rol sería aquella que permitiese a los jugadores la libertad que las aventuras lineales no proporcionan.
Liberados del encarrilamiento que las aventuras lineales los jugadores disfrutan de una experiencia más rica en lo que a juego se refiere, sin las limitaciones de tener que ir al Punto C desde el Punto A pasando por el Punto B.

El termino Sandbox es relativamente nuevo en los juegos de rol, aunque el concepto tiene ya sus años. Ya que en septiembre de 1989 Joc Internacional publicaba La Isla de los Grifos. Pero no voy a hablaros sobre dicho lanzamiento ya que a pesar de ocupar un buen sitio en la estanteria de mi Friki-Room aun no he podido jugarla (cosa que espero solucionar algun día).
Pero bueno, al meollo de la cuestión, lo que hoy en dia se conoce como Sandbox lleva tiempo existiendo pero antes lo conociamos como Aventuras No-Lineales.
Se podría decir que hace ya demasiado tiempo he dirigido una campaña «Sandbox» en Forgotten Realms bajo las reglas de AD&D, una campaña que ha durado un par de años y que por cosas de la vida no ha llegado a ver su final ya que uno de los jugadores se marcho a estudiar a Barcelona y otros a Coruña, y antes no era muy normal tener internet en casa (algo que a dia de hoy es todo lo contrario).
Nunca he sido partidario de las aventuras lineales, asi que en su dia cree una campaña que llevaba por título «Las 5 Gemas de Thaal Sha Dûm«, una serie de aventuras y desventuras en las que los personajes viajaban por todo Faerûm y eran los jugadores quienes elegian el orden en que recuperaban las gemas asi como también elegian el destino de sus viajes y los propositos de dichos trayectos. Vamos lo que a mi entender es un Sandbox, ya que mis jugadores no estaban atados a NADA, eran ellos quienes elegian.
Athal Bert del blog Laboratorio Friki nos ha traido una serie de árticulos sobre Crear y Concretar un Sandbox.
Y en Mundos Inconclusos podéis leer más sobre La Isla de los Grifos.
Y a donde lleva toda esta parrafada???, pues que como siempre ha sido la forma de disfrutar los juegos de rol que más me ha gustado (más que nada, porque no me gusta que me digan que camino debo tomar), me he propuesto organizar un juego organizado a traves de internet utilizando la web de GRoleplay (una plataforma para jugar a rol por internet, de la que hablare más adelante).
La idea es la de hacerlo en un entorno no lineal, donde los distintos jugadores eligan hacia donde iran sus personajes llegando a cambiar de grupo si fuese necesario para seguir su camino.
Por ahora la cosa aun esta empezando, pero espero que siga a buen ritmo y todos podamos disfrutar de un Sandbox con Juego Organizado a traves del Club RuneQuest que he abierto en la web de GRoleplay.