¡IR A ROL-ONLINE!Partidas, reseñas, entrevistas y muchos videos más

Mi versión resumida

Tras leer el desafío presentado desde Trasgotauro surgió en mí el impulso de participar en dicha iniciativa llamada: «El desafío de los 30 días.«, pero al final me he propuesto hacer mi versión reducida y en una sola entrada.

La idea de hacer mi propia versión de este desafío no es otra que hacer que la gente que todavía no me conozca empiece a hacerlo en lo que a rol se refiere.

Como no creo que hacer un megasuperpost sea una buena solución he seleccionado algunas de las preguntas expuestas en el «El desafío de los 30 días.»
Ahí van:

Día 1 – ¿Cómo comenzaste con los juegos de rol?
Creo que como muchos jugadores he empezado con los clásicos libro-juegos. La literatura que devoraba por aquel entonces así como algunas de las películas que nos pasábamos unos amigos a otros, tales como Tygra: Hielo y Fuego o El Señor de los Anillos (la de animación del 78) fueron nutriendo un gusanillo que poco a poco iba creciendo.

SeñorAnillos01
Mi caja de El Señor de los Anillos, con el tiempo el color de la caja a cambiado un poquillo

Durante mucho tiempo mis amigos y yo nos dedicamos a jugar al HeroQuest y al Cruzada Estelar, y a pesar de que eran unas tardes que guardo con cariño en el recuerdo nos faltaba algo.
Y ese algo llego cuando uno de mis amigos nos enseño una extraña caja roja (no, no era la de D&D, no os adelanteis) con la que podríamos vivir aventuras en la Tierra Media.

Por aquel entonces tenia unos 13 años y todos los viernes (o casi todos) nos juntábamos y nos íbamos a casa de Gonzalo y corríamos aventuras con nuestros personajes.

El tiempo fue pasando y llego el día en que Iago nos enseño una caja que le había regalado un tío suyo, y cual fue mi sorpresa???. OTRA CAJA ROJA!!! Solo que esta vez se trataba del cotizado D&D de la Caja Roja de Dalmau (algún día tendré una en la estantería de mi Friki-Room). Otro juego de rol, pero había diferencias, este «nuevo» juego tenia unos dados raros en el interior de su caja. Como Gonzalo fue nuestro primer Master, esta vez le tocaba a otro y así poder turnarnos de juego y disfrutar todos como jugadores.

El destino decidió que fuese yo el encargado de leer los manuales del D&D y comenzar a dirigir las aventuras de mis amigos.

Día 2 – Juego Favorito
Mucha gente tras diversas conversaciones roleras podrán pensar que mi juego

favorito es el D&D de toda la vida, bueno, se podría decir que si y no.

Mejor que la caja roja de Nestle
Mejor que la caja roja de Nestle

Guardo un lugar especial en mi interior al D&D, pero el juego que más horas de diversión me ha proporcionado ha sido su sucesor, el Advanced Dungeons & Dragons.

Pero bueno, no podría elegir un juego favorito. Más que nada porque también le he dedicado muchas horas al Mutantes en la Sombra de Ludotecnia. También desde hace un tiempo esta ganando mucho espacio un juego al que en su día le había dedicado el tiempo justo y ahora cada vez le dedico más y más tiempo.

Aquellos que me siguen en twitter podrán adivinar que estoy hablando del RuneQuest de Joc, del que cada dia leo más cosas mientras espero ansiosamente la 6ª Edicción que nos traerá Runa Digital.

Así que se podría decir que la cosa quedaría entre AD&D, Mutantes en la Sombra y RuneQuest.

Día 5- Que jornadas recuerdas con más cariño.

Gencon
Si, si… conservo la entrada. Entre otras cosas.

Esta pregunta es fácil de responder, ya que no he acudido a tantas jornadas como me hubiese gustado (pero bueno, todo se andara). Las que recuerdo con más cariño fueron las GenCon de 1996. Menuda aventura para unos chavales de 17 años (si, antes eramos distintos a los chavales de hoy en día); viaje en autobus desde Pontevedra a Barcelona, luego un breve trayecto en metro y un breve paseo de 5 minutejos.

En aquellas jornadas conocimos a Luis Vigil, el que era el director de la revista Dragon (como no, tengo la que habia salido por aquel entonces firmada por Vigil), y algún autografo más que me he traido de aquel viaje.

Tengo algunas anecdotas de aquella experiencia que nunca olvidare, como por ejemplo estar con Chemapamundi charlando un ratillo, estar sentado dentro del stand de la gente que saco a la luz el juego de rol en vivo Espada y Brujeria y que unos visitantes de las jornadas pensaran que yo formaba parte de la gente que saco el juego y algunas cosillas más.

Fue una experiencia increible, la unica cosa que lamento es no haber podido acudir a las del año siguiente ya que acudio a las mismas Larry Elmore, mi dibujante favorito (y el de muchos). Menos mal que uno de mis amigos que si acudio me trajo un autografo suyo en una carta de Spellfire (un juego de cartas del que ya hablare algún día)

Día 15 – El juego que te gustaría que se publicase/tradujese en el futuro.
brpHace no mucho tiempo he intercambiado algún tuit con la gente de Runa Digital al respecto, básicamente les preguntaba si entraba dentro de sus planes la traducción al español el manual del Basic Role Playing ya que aunque me defiendo con el inglés no me veo leyendome ese libraco en el idioma de Shakespeare.

Una pena que la contestación que he recibido ha sido negativa, pero bueno, nunca se sabe lo que nos deparará el futuro. Así que me tocará esperar a ver si el tiempo me da una alegría.

 

Día 23,24 y 25 – La sesión que más a durado, la que menos y el sitio más extraño en el que has jugado.
La sesión que más ha durado creo recordar que fueron unas 12-14 horas aprox. aunque no fue al mismo juego, me explico.

Un dia el grupo de amigos de siempre decidimos ir a la casa de la aldea del familiar de uno de nosotros y jugar toda la tarde y parte de la noche ya que nos quedariamos allí solos a pasar la noche (tendriamos como 15-16 años más o menos). Asi que visto lo visto fuimos preparando cada uno una partida para diversos juegos, recuerdo que hubo una de El Señor de los Anillos de JOC, una de StarWars y como no podía ser de otra manera varias de AD&D.

La que estaba ambientada en Ravenloft la dejamos para las tantas de la madrugada, ya que era cojonudo, sobre todo porque en la casa no tenía electricidad por lo cual tuvimos que jugar a la luz de las velas. Es una pena que no tenga fotos de aquella tarde-noche, pero antes los telefonos moviles solo se veian en las peliculas de ciencia-ficcion.

Por otro lado, la sesión que menos ha durado fue de unos 20-30 minutos. El motivo de que durase tan poco la sesión fue el mal estado en el que se encontraba uno de los jugadores, es que hay dias que es mejor quedarse en casa y cuidar un poco la salud. Hay más dias que lentejas, y si uno esta enfermo no pasa nada, ya tendrá más oportunidades de tirar los dados.

Y por último pero no menos importante la pregunta sobre el sitio más extraño donde he jugado.
Pues la verdad, que considero cualquier sitio bueno para jugar una partidaka. Aunque si tengo que decir algún sitio, diria que aquella noche en la casa de la aldea metidos en nuestros sacos (pero sentados en las sillas) iluminando las fichas y las tiradas con las velas podría ser uno de esos extraños lugares.
También podría decir la calle, si si, en la calle has leido bien. Durante un tiempo llevaba un juego de dados minis en el bolsillo y un par de hojas de personaje de Mutantes G2 y mientras ibamos a dar una vuelta pues jugabamos. Eran aventuras totalmente improvisadas, parando para hacer las tiradas en cualquier lugar, un bordillo, un banco en algún parque, en el suelo, eso era lo de menos.

 

Pues hasta aqui, mi pequeño aporte al Desafio presentado por Trasgotauro.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies