Krieggods – Diario de Diseño I
|Largo tiempo llevo ya dándole vueltas a un proyecto que comenzó hace ya demasiados años, cuando viernes tras viernes (a veces algún día más) nos reuníamos alrededor de la mesa para tirar dados y vivir aventuras con el Advanced Dungeons & Dragons.
Mientras los personajes visitaban los distintos pueblos y ciudades de Faerûn el espíritu creador nos invadió a uno de los jugadores y a un servidor, por lo que ni cortos ni perezosos nos pusimos manos a la obra con la creación de una nueva ambientación para nuestro amado AD&D.
Para tal fin íbamos tomando notas y cogiendo ideas de aquí y de allá, y dado que los lápices y yo no nos llevamos todo lo bien que me gustaría fue mi compañero de fatigas el que se encargó de la laboriosa tarea de dibujar el mapa donde localizariamos aquel frondoso bosque que pocos se atreven a atravesar o aquella ciudad donde se celebra un conocidísimo mercado anual.
Pero llego un momento en que aquel proyecto quedo parado, provocado quizás por la juventud del momento y los estudios. Aunque todo lo que habíamos hecho hasta entonces (que no era mucho la verdad) quedase congelado las brasas seguían ahí, manteniendo el calor del proyecto. Proyecto en el que nuevamente me embarco, con algunas canas que por entonces no tenía.
Krieggods no es el proyecto origen, pero si bebe de el. El sistema de juego que lo moverá ya no es el AD&D, sino que será Mythras (anteriormente conocido como Runequest 6), el tono dejará de ser heroico para ser más oscuro y duro. Aquellas primeras ideas que teníamos en su día han cambiado con el paso de los años.
Y al séptimo día descansó.
Un poco de agua por aquí, unas toneladas de tierra por allá, vamos a echar nieve en aquellas montañas… Esperamos que crezcan aquellos arboles, subimos la temperatura de aquella zona, y ya nos queda menos para tener listo el planeta.
Poco a poco Krieggods va cogiendo forma, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer va avanzando (aunque sea lentamente). Espero tener en breve lista una nueva versión de los mapas donde también estén incluidos los ríos.
Trabajar con el Fractal Terrains 3 esta siendo un placer, trabajar con la demo me estaba matando y al final acabé comprándolo. Me gusta que al crear un nuevo mundo se pueda elegir su diámetro, en el caso de Krieggods he elegido 24900 millas de (lo que serían unos 40072.67km) para que fuese similar a la de nuestro planeta. Esta ha sido una elección fácil ya que así puedo considerar que los días en ambos planetas tienen la misma duración para no complicar demasiado la cosa.
De la misma forma y para seguir con todo lo más sencillo posible (por lo menos por ahora) he supuesto que Krieggods órbita (del mismo modo que la tierra) alrededor de una estrella del mismo tamaño que el Sol encontrándose uno del otro a una distancia similar a la que separan Marte y el Sol (225.700.000 km aprox.). Por lo cual en Krieggods un año tiene una duración de 592 días divididos en 14 meses y estos en 6 semanas de 7 días.
Los meses 3, 6, 9 y 14 son la excepción en el calendario ya que poseen 43 días cada uno de ellos, coincidiendo estos días de más con diversas festividades como “Día de la llama”, “Festival de la hoja”, “Día de la tormenta” y “Día de las flores” (además es el ultimo día del año). Estos son los nombres genéricos ya que estos varían dependiendo de la zona, aunque la fecha sea la misma.
Los años se dividen en cuatro estaciones Primavera, Verano, Otoño e Invierno, un largo y frío invierno de 5 meses. Estoy trastenado con el programa para sacar distintas versiones del mapa, como mapas térmicos para conocer las temperaturas medias de las distintas zonas o el mapa de precipitaciones.
La idea original para el proyecto era la de utilizar el mapa que habia realizado mi compañero de fatigas de por aquel entonces, aunque al final me he decantado por comenzar de 0 entre otros motivos porque ya que el mapa que comentaba solo tenia dibujados los continentes y algunas formaciones rocosas y puestos a realizar el resto del trabajo (vamos, casi todo) sobre el, que mejor que comenzar uno nuevo y ese dejarlo para el recuerdo.
En un próximo Diario de Diseño espero tener listo el calendario con el nombre de los meses, aunque ya adelanto que los días que forman las semanas se llamaran igual que en el nuestros (lunes, martes, etc, etc…).